| 1 cuota de $36.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.999,00 |
| 2 cuotas de $21.995,90 | Total $43.991,81 | |
| 3 cuotas de $15.138,75 | Total $45.416,27 | |
| 6 cuotas de $8.234,74 | Total $49.408,46 | |
| 9 cuotas de $5.906,68 | Total $53.160,16 | |
| 12 cuotas de $4.804,01 | Total $57.648,14 | |
| 24 cuotas de $3.388,33 | Total $81.320,10 |
| 3 cuotas de $15.765,27 | Total $47.295,82 | |
| 6 cuotas de $8.682,43 | Total $52.094,59 |
| 3 cuotas de $15.929,30 | Total $47.787,91 | |
| 6 cuotas de $8.744,71 | Total $52.468,28 | |
| 9 cuotas de $6.543,47 | Total $58.891,31 | |
| 12 cuotas de $5.358,99 | Total $64.307,96 |
| 18 cuotas de $3.833,91 | Total $69.010,53 |
Las plantas son la mayor fuente de riqueza del planeta Tierra (pensemos, por ejemplo, que el carbón y el petróleo fueron vida vegetal en el pasado). En La vida secreta de las plantas se exponen los experimentos que muestran la manera en que las plantas se comunican y cómo esta afecta la vida del resto de los seres vivos, para entender a su vez las relaciones físicas, emocionales y espirituales entre las plantas y los humanos.
"Sin las plantas verdes, no comeríamos ni respiraríamos. Bajo la superficie de cada hoja, hay un millón de labios móviles que se dedican a devorar anhídrido carbónico y a despedir oxígeno. Más de 64 millones de kilómetros cuadrados de superficies cubiertas por hojas están cada día realizando este milagro de la fotosíntesis, produciendo oxígeno y alimentos para el hombre y los animales. La cantidad principal de los 375.000 millones de toneladas de alimentos que consumimos al año procede de las plantas, que los sintetizan del aire y del suelo con la ayuda de la luz solar. El resto deriva de productos animales, que también proceden de las plantas. Los datos con que actualmente contamos afianzan y corroboran la visión de que las plantas son criaturas vivas, que respiran y se comunican, dotadas de personalidad y de los atributos del alma. Somos nosotros los que, en nuestra ceguera, nos hemos empeñado y obstinado en considerarlas autómatas." Peter Tompkins y Christopher Bird
